PRUEBA DE POTENCIA DE UNA VACUNA INACTIVADA GELIFICADA CONTRA LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE: “INMUNOBROILER®”

08.21.2025

OBJETIVO

El objetivo del presente estudio fue evaluar, bajo condiciones experimentales, la protección e inocuidad de la vacuna inactivada gelificada Inmuno Broiler® de Quimtia S.A contra la Enfermedad de Newcastle (ENC) en pollos SPF.

MATERIALES Y MÉTODOS

Lugar y fecha de estudio

El estudio se realizó en el Laboratorio de Patología Aviar de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, durante el 13 de

agosto hasta el 11 de octubre del 2015.

Animales

Se usaron 80 pollos libres de patógenos específicos (SPF) de 1 día de edad hasta los

59 días de edad.

Diseño Experimental

Las aves fueron distribuidas en 3 grupos tratamiento de 20 aves cada uno: T1 (dosis completa de 0.3 mL), T2 (media dosis de 0.15 mL), T3 (cuarto de dosis de 0.075 mL), y un grupo control de 10 aves, T4 (no vacunado). La vacunación se dio a los 21 días por vía

intramuscular.

Desafío viral

A los 17 días post vacunación, todos los grupos fueron desafiados por vía intramuscular con 100 µL de un inóculo conteniendo un virus patógeno de la ENC, cepa velogénica con un título de 106 DIE .

y 20 % respectivamente, mientras que en T1 estuvieron ausentes. Las aves del grupo T3 presentaron un ave muerta representando el 5% de mortalidad al día 4 post infección, el grupo T4 presentó mortalidad del 100% a los 6 días post desafío, mientras que el grupo T1 y T2 no presentaron mortalidad.

Figura 1. Presentación de severa diarrea acuosa y verdosa en grupo T4.

Protección vacunal

Cuadro 1. Porcentaje de protección a la mortalidad por ENC.

Cuadro   2.    Porcentaje    protección    a    las secuelas nerviosas.

Parámetros de evaluación

Se evaluó en forma diaria la mortalidad, lesiones y signos clínicos de las aves desafiadas durante los siguientes 21 días posteriores al desafío. Asimismo, los niveles de anticuerpos fueron medidos por la prueba de inhibición de la hemaglutinación (IH) y la

prueba de ELISA previo al desafío

RESULTADOS

Signos clínicos y mortalidad

A partir del día 3 post desafío se observaron signos clínicos característicos de la ENC en las aves del grupo control no vacunado y desafiado, los mismos que se caracterizaron por depresión, diarrea, signos respiratorios y signos nerviosos. Previo a la muerte, el 30% de aves de este grupo mostraron tics nerviosos y tortícolis, como también diarrea verdosa severa durante la etapa aguda de infección (4 a 6 días) (Figura 1). Los signos respiratorios estuvieron presentes en las aves de los grupos T4, T3 y T2 en 35%, 20% y 20%

Serología

Cuadro 3. Titulación de anticuerpos la prueba de ELISA.

Cuadro 4. Titulación de anticuerpos por la prueba de inhibición de IH

CONCLUSIONES

Las tres dosis de la vacuna Inmuno Broiler® utilizadas, cumplieron con el porcentaje de protección mínimo establecido por OIE para las vacunas inactivadas gelificada contra la Enfermedad de Newcastle.

Compartir
ARTÍCULOS RELACIONADOS